¿Cuál es el secreto de los grandes artistas?
#Musica #Negocio #Marketing #MarketingDigital #IndustriaMusical

Las fórmulas mágicas no existen
Como tal, no existe un secreto o una fórmula mágica para lograr ser un gran artista integral. Es más, quien emprende una carrera musical o artística al día de hoy, se enfrenta a grandes retos (al igual que los demás artistas independientes), los cuales nos obligan a plantearnos metas a corto, a mediano y a largo plazo para lograr alcanzar esos objetivos que nos hemos trazado y lo cual no permitirá que terminemos estrellándonos en un corto plazo contra una cruel realidad con la cual se estrella un gran porcentaje de artistas independientes: La industria musical.
En el momento en el que emprendemos un camino artístico y lo planteamos como nuestro proyecto de vida, empezamos a descubrir que no basta únicamente con tener talento y por esta razón debemos empezar a aprender sobre distintas cosas que si bien no tienen nada que ver con la ejecución musical o con la composición, son herramientas que nos ayudarán a solventar las necesidades de sacar un producto al mercado.
Un artista es una empresa
Muchas veces nos encontramos renuentes a la idea de ser una empresa, en muchas ocasiones por desconocimiento, y en otras, porque sólo queremos limitarnos a hacer lo que nos apasiona: crear y ejecutar la música. Sin embargo, hay algo que debemos tener muy claro, y es que al día de hoy, por mucho talento y disposición que haya, debemos unificar nuestros conocimientos en pro de nuestro proyecto musical. ¿De qué nos sirve lanzar nuestra música si no sabemos cómo hacer un lanzamiento ni crear una estrategia para que más personas nos escuchen?
Un artista al día de hoy debe ser conciente de que son muy pocas las personas o empresas que están buscando talentos y que para poder surgir en la industria musical tendrá que invertir todos sus esfuerzos económicos y de tiempo en la ejecución de sus objetivos. Por esta razón, cuando nos desarrollamos como artistas, debemos visualizarnos como una empresa, debemos saber que no hay resultados inmediatos y que la proyección de un proyecto exitoso se da en un plazo aproximado de 3 a 5 años, contando con que hay un plan a desarrollar y que debe ser ejecutado para que se convierta en una realidad.
El desarrollo
Los actores de proyectos artísticos y principalmente los músicos, nos caracterizamos generalmente por ser impacientes y querer ver resultados inmediatos. No obstante, construir un capital, invertirlo de manera inteligente y ver el retorno a la inversión, definitivamente requiere de paciencia y tiempo y es ahí donde debemos visualizarnos como una empresa.
La mayoría de los artistas iniciamos lanzándonos al mercado con algunos sencillos haciendo una inversión importante en la ejecución de la producción musical, de la mezcla y la masterización, pero en la mayor parte de los casos, el único plan de lanzamiento se basa en hacer un anuncio sencillo previamente y compartirlo en redes sociales personales, con amigos y conocidos. Y después de esto ¿qué viene?
La frustración
Hacer una inversión económica y de tiempo en una buena producción musical de temas, creaciones y composiciones propias, siempre desencadenará expectativas mayores a los resultados reales si hay carencia en la planeación estratégica; esta es una de las tantas razones por las cuales muchas veces el desarrollo, el esfuerzo y la ejecución de una producción artística pasa de ser un sueño, a una frustración en tiempo real.
La conclusión
En el momento en el que decidimos que nuestro arte es aquello que nos dará de comer, debemos tener en cuenta que como artistas somos nuestra propia empresa, somos un emprendimiento y debemos ejecutar nuestras acciones y estrategias como tal. Por eso es importante aterrizar los siguientes puntos antes de comenzar a hacer el lanzamiento de nueva música:
Objetivos (Principales y generales)
Planteamiento del presupuesto
Creación de un equipo de trabajo
Desarrollo de una identidad propia (en su sonido, en su esencia y en su estética)
Desarrollo de una estrategia de posicionamiento de marca
Desarrollo de una estrategia digital
Desarrollo de contenido de producción audiovisual de buena calidad (fotografía y vídeo)
Estrategia de lanzamiento, posicionamiento
Posicionamiento orgánico (no pago) y pautado (pago)
Para más información te invitamos leer otras publicaciones de nuestro blog https://noiseagencymusic.com/blog
Si tienes alguna duda o pregunta, puedes contactarnos a través de nuestros canales y redes sociales:
info@noiseagencymusic.com
(+57)3053876378